Te pinchan el teléfono y oyes ruidos raros al otro lado de la línea. Eso pasaba en las películas. Eso pasaba en la Prehistoria.
La realidad va tan rápido que la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal ha tenido que ponerse al día. Ahora la poli te lo puede pinchar todo (y no oirás ningún ruido).
La autorización del juez sigue siendo requisito imprescindible, pero ahora te pinchan el fijo, el móvil, el WhatsApp, el Facebook, el Messenger, el Tinder, el Dropbox, la dirección IP con la que tu ordenador se conecta a Internet, la localización GPS de tu smartphone…
Si un juez dice YES, pueden controlarte a saco y sin que te enteres. ¿Qué tienes que haber hecho? Tienes que haber cometido un delito.
Suena muy fuerte, pero es que hay cosas que son delito aunque mucha gente crea que no lo son. Traemos 5 ejemplos para abrirte los ojos.
No queremos emparanoiarte. De todo esto te libras siguiendo una regla muy sencilla y muy valiosa: RESPETA al otro.
- 1. Tuitear “ojalá le peguen un tiro al presidente del Gobierno”
Por más emoticonos sonrientes que añadas, este mensaje tiene un contenido político de carácter radical y violento.
Desde un perfil abierto al público, un juez puede considerarlo delito y autorizar una investigación que espiaría todas tus comunicaciones.
- 2. Retuitear (sin añadir nada): “ojalá le peguen un tiro al presidente del Gobierno”
Resulta muchísimo más matizable y complicado. Como en todo, la decisión final le tocaría al juez.
Podría considerarlo delito si aprecia que quien difunde el contenido respalda la intención del autor original.
- 3. Subir a YouTube un vídeo con un compañero de clase haciendo el ridículo
Hacer públicos este tipo de vídeos puede elevarse a la categoría de delito si hay un ánimo de despreciar a la víctima y de dar máxima repercusión a este desprecio.
- 4. Difundir por WhatsApp fotos íntimas
Si la persona que aparece en dichas fotos no ha dado su consentimiento, estamos ante un delito puro y duro que acaba de ser tipificado en el Código Penal.
- 5. Insultar a alguien por el Messenger de Facebook
No sería delito en un chat privado y de confianza entre dos personas, pero podría serlo si estamos en un grupo de conversación y la persona insultada te denuncia.
Tras autorización judicial, la Policía podría intervenir para analizar el histórico del chat.
¿Te parece que se pasan?
¿Crees que controlar todas las comunicaciones es excesivo? ¿Incluso cuando un juez considera que hay indicios de delito? ¿Te parece que hay delitos que no deberían serlo?
No te cortes: dinos lo que piensas, ¡aunque pinche! Te prometemos que no te vamos a espiar :DDDDDDDD